Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California plantel san Quintín
Tema: Tejidos de los Vegetales
Nombres:
López Alvarado Diana
Garcia Rivera Elda
Garcia Rivera Elda
Santos Osobampo Diriam de Jesús
Mendoza Vera Eduardo
Romero Ventura Leticia
Zamudio Santollo Ramón Omar
Meléndrez Fujarte Audon de Jesús
Materia: Biología
Profesora: Pintor Rodríguez Patricia
San Quintín B.C a 03 de Noviembre de 2010
Introducción
Pues a continuación les daremos a conocer los resultados de las prácticas obtenidas en la práctica realizadas el viernes pasado en las cuales el objetivo era el de reconocer los tejidos y las partes de las plantas así como conductos etc.….
Procedimiento para el experimento casero:
· Como primer paso pintamos una flor y una rebanada de apio para esto se necesitaron los siguientes materiales:
1. pintura vegetal , azul y rojo
2. un Jarrón
3. apio
4. una rosa
5. agua
· primero se agrega agua al jarrón
· depuspues el colorante artificial
· se colocan en apio y la rosa dentro del agua
· se espera que el apio y la rosa agarren en color y listo….
Continúanos con la anatomía vegetal:
Ingredientes:
1. telescopio
2. flores y el apio
3. navajas
4. pepino
5. zanahoria
6. una hoja de palma
7. plátano.
Procedimientos
Los pasos que seguimos para realizar esta practica se basan en cortar o rasgar los materiales para obtener muestras delgadas y así poder o observarlas en el microscopio y de hay poder definir exactamente las partes de una planta o tejidos de otras
En esta practica se pudieron observan una gran variedad de tejidos como lo son los
1. xilemas de una planta
2. floemas
3. cloroplastos
4. parénquimaes y clerénquimas
5. etc.

Imágenes de evidencia:

Mata de Fríjol
Aparte de eso pues también pudimos observar y definir en el la mata de fríjol sus partes las cuales son las siguientes:
· Raíz

· Tallo

Los tallos sirven para:
1. Sostener todos los órganos del vegetal: hojas, flores y frutos.
2. Conducir de la raíz a las hojas y flores la savia.
· La Hoja
Funciones de las Hojas
- Respiración: Las hojas son los pulmones de las plantas
- Transpiración: Se verifica en las plantas mediante las salidas del exceso de agua de las hojas por las estomas.
- Función Clorofílica: Consiste en absorber el anhídrido carbónico del aire, mediante la acción de la luz;.

· La flor
La florEs el órgano que sirve para la reproducción de las plantas. Las flores son las partes más vistosas de las plantas.

· El Fruto
El Fruto
Es el ovario fecundado y maduro. Realizada la fecundación del óvulo, ésta se transforma en semilla y el ovario empieza a crecer rápidamente para transformarse en fruto.
Pues como se puedo ver en las imágenes mostradas esa es la anatomía de la mata de fríjol
Conclusión
Las plantas y su función son algo irremplazable en este planeta y por esto debemos de cuidarlos ya que gracias a ellas contamos con mas oxigeno ya que su función es convertir el dióxido de carbono en oxigeno y así contribuyen a la existencia humana
profe no sabemos que paso con las imagenes que no quieren aparecer sorryy profee!!!
ResponderEliminar